
Desde la localidad de Timbúes, la central aportará al sistema eléctrico nacional más de 1600 MW, cerca del 10% de la potencia máxima del país. Mientras en Campana avanzan las obras de
Laboratorio de Noticias. Seccion del Medio Ambiente de la Cátedra de Redaccion II. Experimento de redacción y producción colectiva.
Desde la localidad de Timbúes, la central aportará al sistema eléctrico nacional más de 1600 MW, cerca del 10% de la potencia máxima del país. Mientras en Campana avanzan las obras de
La emanación de dióxido de carbono, dióxido de azufre, nitrógeno gaseoso, plomo proveniente de la nafta, entre otros, se mantienen durante largo tiempo en rangos de concentración estrechos gracias a eficientes mecanismos de autodepuración de la propia naturaleza. Sin embargo, la actividad industrial genera ahora tales cantidades de sustancias extrañas que están alcanzando ya el nivel de contaminantes peligrosos para la biota en general, porque rebasan la capacidad del ecosistema para deshacerse de ellos, y sus niveles tienden a aumentar. Algunas de las moléculas que contaminan la atmósfera se convierten en ácidos con el agua de lluvia. Se ha comprobado que en muchas zonas con grandes industrias la lluvia es más ácida que lo normal. Florencia Testolin
Ver más:
http://blogertaller-notacompleta.blogspot.com/2009/12/lluvia-acida-deterioro-ambiental.html